Porque no se ocultan

Algo que esta poniendo los nervios de punta a la gente decente es una tendencia que esta ocurriendo y la cual comento Miguel Rivera del Vocero. Es que ya no se esconden para cometer asesinatos, del 19 al 25 de abril ocurrieron 12 asesinatos (que esperanza) y 6 de ellos durante el día.
Ya no es como antes que uno escuchaba “le dieron un tiro a uno” ahora es 20, 30 40 tiros. Por que esta sucediendo de día sin importar que haya testigos que los identifiquen, ya no tienen miedo a la policía.
Antes era durante la noche, ya no. Es in indicio de los niveles de violencia que vivimos, del cambio en la mentalidad después de los años 70 y 80.
Ya para los 90 en adelante se disparo la violencia hasta lo que vemos hoy, ni durante el día se esta seguro, se disparan de carro a carro, en un estacionamiento, entran a los negocios, llegan hasta el lugar de trabajo y no les importa que los vean, no les importa encontrarse una patrulla de frente.
Por que ese cambio de mentalidad, que influyo en el criminal que no teme ser descubierto, que hizo que se les fuera el miedo a ser capturados y procesados.
Será que se orientan más sobre las necesidades de la policía, será que conocen más sobre leyes, será que utilizan los medios electrónicos a su favor, será que la mentalidad de la policía se quedo en los 90, será la proliferación de armas automáticas, será el sistema de justicia con su lentitud, será los continuos tecnicismos en los tribunales, será enfermedad mental en el pueblo, será falta de patrullaje, será falta de policías.
A eso se tiene que enfrentar la policía en la actualidad a unos criminales que actúan durante el día con potentes rifles automáticos, casi siempre dos o mas en un vehículo campeado por su respeto y en ocasiones mas de un vehiculo.
Mientras el policía en muchas ocasiones tiene que patrullar durante el día “solo” para enfrentarse a estos delincuentes con armas automáticas.
Después si un policía detiene a uno que rebaso un semáforo, el infractor dice que el policía es un abusador, quien es el abusador después de todo.