Indocumentados

Leyendo esta noticia recordé una ocasión en que me encontraba en el cuartel con un compañero y vemos una joven con su bebe que caminaba en dirección a nosotros, al acercarse vemos que esta llorando. Le digo al compañero parece una ley 54, ella nos mira llorosa y nos pregunta si la podemos ayudar, le contestamos en que podemos ayudarte.
Tiene Derecho a presentar prueba exculpatoria, contrainterrogar y confrontar los testigos del fiscal (Estado).
Si un policía le pregunta su nacionalidad, usted no tiene que contestar esa pregunta. En cuanto a los procesos migratorios, la verdad es que no es mi fuerte eso le corresponde al Servicio de Aduanas e Inmigración.
Si tienes preguntas de inmigración pincha aquí
Ella nos cuenta que vive en un apartamento alquilado con su esposo, se había quedado sin trabajo y le solicito al dueño del apartamento tiempo para pagar el mes de renta y por respuesta tuvo un altercado donde la insultaron y la amenazaron con denunciarla porque ella es ilegal en el país.
Le dijeron que tenia una semana para mudarse o la denunciaban, ella nos dijo que estaba ilegal y que estaba asustada, que le solicito el mes del deposito para poder mudarse y se lo negaron. le preguntamos por el contrato y nos dijo que todo fue de boca y tampoco pidió recibos por el deposito y meses subsiguientes.
Estaba bastante nerviosa y no paraba de llorar, el asunto es que el estar ilegal en un país lo priva de los derechos de exigir los beneficios de un sin fin de leyes. Ademas de lo que menciona el articulo del rotativo con relación a la falta de protección bajo el programa victimas de delitos muchos indocumentados son explotados laboralmente y como en este caso abusan de ellos como inquilinos.
Los que se pregunten si fue deportada la respuesta es no.
Estos son los Derechos de un indocumentado:
Tiene Derecho a guardar silencio.
Tiene Derecho a recibir asistencia de un abogado y si no puede pagarlo el Estado le provee uno.
Tiene Derecho a un juicio por jurado o por un juez.Le dijeron que tenia una semana para mudarse o la denunciaban, ella nos dijo que estaba ilegal y que estaba asustada, que le solicito el mes del deposito para poder mudarse y se lo negaron. le preguntamos por el contrato y nos dijo que todo fue de boca y tampoco pidió recibos por el deposito y meses subsiguientes.
Estaba bastante nerviosa y no paraba de llorar, el asunto es que el estar ilegal en un país lo priva de los derechos de exigir los beneficios de un sin fin de leyes. Ademas de lo que menciona el articulo del rotativo con relación a la falta de protección bajo el programa victimas de delitos muchos indocumentados son explotados laboralmente y como en este caso abusan de ellos como inquilinos.
Los que se pregunten si fue deportada la respuesta es no.
Estos son los Derechos de un indocumentado:
Tiene Derecho a guardar silencio.
Tiene Derecho a recibir asistencia de un abogado y si no puede pagarlo el Estado le provee uno.
Tiene Derecho a presentar prueba exculpatoria, contrainterrogar y confrontar los testigos del fiscal (Estado).
Si un policía le pregunta su nacionalidad, usted no tiene que contestar esa pregunta. En cuanto a los procesos migratorios, la verdad es que no es mi fuerte eso le corresponde al Servicio de Aduanas e Inmigración.
Si tienes preguntas de inmigración pincha aquí